Seguir o compartir

mtbgye

CÓMO ELEGIR FRENOS PARA TU BICICLETA

Visitando La Cicla (Guayaquil), quise compartir con ustedes sobre cómo elegir los frenos para tu bicicleta. Y si quieres aprender a diferenciar unos buenos frenos, ¡sigue leyendo!

Los frenos son uno de los componentes más importantes de la bicicleta, básicamente pensarías que solo te ayudan a detenerla, pero es importante también la técnica que utilizas para descender.

Componentes

Los frenos tienen tres componentes: los mandos, las abrazaderas y los discos (los frenos de pastilla). También están los frenos hidráulicos y los frenos mecánicos. Los mecánicos tienen un cable que se conecta entre el mando y la abrazadera; y los hidráulicos se conectan por aceite.

Los frenos mecánicos se activan a través de la fuerza que le pones al freno; mientras que los hidráulicos son más graduales, van frenando al nivel que vayas presionando, sin tanto esfuerzo. Los frenos hidráulicos siempre vienen en pares: los mandos y las abrazaderas. Muchas personas suelen combinar mandos de uno, con abrazaderas de otro para ahorrarse unos dólares; pero en general siempre vas a encontrarlos en combo.

Cada vez existen más marcas y modelos con más tecnología en el tema de los frenos, sobre todo los especializados para nivel avanzado (gama alta); los cuales ayudan a graduar mucho mejor la fuerza mientras van frenando. Para ver con más detalles a lo que me refiero te dejo el video aquí:

 

Ahora sí, entremos de lleno al tema

El mecanismo básico del freno es simplemente aplastarlo para detener la bici ¿cierto?, pero la facilidad con la que tú accionas el freno y se reacciona la frenada es lo que marca la diferencia entre un freno básico y uno muy bueno. La facilidad de freno viene desde la fuerza que tienes que hacer con tu mano hacia los mandos -> los mandos hacia la abrazadera -> y la abrazadera al disco. Todo ese circuito tiene que ser fácil de accionar, pero obviamente nos enfocamos en la mano, donde te explicaré unos puntos muy importantes.

Mientras que algunos dicen que, si le pones todos los dedos al freno, la llanta frenará con más fuerza; otros dicen que, si el freno es más duro, es porque detendrá con más fuerza las llantas de atrás o las delanteras. ¡Pero todo eso es un mito! El objetivo de unos buenos frenos es que tengas la comodidad de agarrar el timón, donde vas a controlar la bicicleta y obviamente que al presionar el freno no incomode tu estilo de andar en bici.

Hablemos de los dedos

En la mano derecha tienes el freno trasero, el cual deberías sostener con un dedo (máximo dos) para frenar, todo dependerá de la distancia de la ruta que vas a hacer. Mientras que, en tu mano izquierda solo debes tener un dedo para poder activar el freno, porque si de repente frenas muy fuerte, la bici parará a raya y ¡boom! Te irás de frente con todo.

Ahora te explico el tema de los mandos

Aquí enfocamos algunas cosas: primero, tu mano debe estar agarrando el timón y no el freno. Los frenos más básicos van a tener un mando más largo, esto puede incomodar bastante cuando coges y pegas un freno, teniendo la posibilidad de perder control (más que todo en una bajada). Entonces es importante ver que el freno se active con la menor presión posible y sea lo suficientemente efectivo para que puedas graduar la velocidad con la que quieres ir bajando o frenando

Cuando hablamos de gamas altas y buenas marcas de frenos, existe la manera de poder graduar la potencia de frenado. En cambio, cuando estamos hablando de gamas medias o hasta algunas que otras gamas bajas, debes trabajar la potencia de tu mano para frenar. La mano debería siempre trabajar de manera sencilla para que puedas manejar tu técnica y así también poder activar cualquiera de los componentes (frenos, cambios) con muy pocos dedos.

Entonces, para concluir, un buen freno no es sólo el que frena más duro, sino el que frena efectivamente mientras lo vas aplicando. Lo mínimo que yo recomiendo para que tengas buenos frenos, es que sean versión DEORE: tiene un mando corto, es hidráulico y el tiempo de respuesta de acción es sumamente efectivo.

Lo bueno de invertir en un buen freno, es que te va a durar muchos años, los míos tienen tres años y van funcionando aún de maravilla. Si tienes preguntas o dudas, o tienes otros consejos, puedes comunicarte conmigo en mis redes sociales.

Yo soy MTBGYE, no soy ningún PRO, pero sé que estos consejos te pueden ayudar.

Suscríbete y mira más contenido en mi canal de Youtube, ¡nos vemos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *